Transición económico-ecológica y justicia social Transición económico-ecológica y justicia social Transición económico-ecológica y justicia social
Conferencias y Debates

Transición económico-ecológica y justicia social

La gestión climática

La economía global está en transición pasando de unos modelos desafiados por insostenibles hacia sistemas alternativos que todavía no acaban de tomar forma. Así, con crecientes presiones y limitaciones sobre los presupuestos públicos, continúan los debates sobre cómo financiar el gasto y las estrategias acertadas que sean justas socialmente. ¿Es posible gestionar el cambio climático en nuestras democracias cuando es una realidad que debe abordarse de forma global? ¿Estamos a tiempo?

A cargo de:

Cristina Monge, socióloga, politóloga y presidenta de + Demo. Es especialista en análisis de la gobernanza para la transición ecológica.

Cristina Gallach, exsecretaria general adjunta de Naciones Unidas para la Información y exsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.

Horarios

Jueves 7 de noviembre, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

El Observatorio Social Fundacio Ernest Lluch versio petita

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Conferencias y Debates

La presidencia polaca del Consejo de la UE: liderazgo desde el corazón de Europa

El profesor Adam Holesch analizará el papel de liderazgo de Polonia en la gestión de desafíos (como la guerra de Ucrania), la configuración de las respuestas de la UE y la afirmación de la influencia de Europa Central en tiempos de crisis. Por su parte, Tadeusz Iwański abordará el tema de la futura ampliación de la UE hacia el este y el sur.