Suicidio y ficción: entre la representación y la realidad Suicidio y ficción: entre la representación y la realidad Suicidio y ficción: entre la representación y la realidad

Suicidio y ficción: entre la representación y la realidad

Reflexionar sobre cómo la ficción moldea las percepciones del suicidio

Reflexiones sobre cómo la ficción -en la literatura, cine, series de televisión y otros medios- ha modelado y continúa moldeando las percepciones del suicidio en nuestra sociedad. A través de la interacción entre dos personas expertas, se ofrecerá una visión crítica sobre los peligros y beneficios de la representación del suicidio en las obras de ficción, generando un debate constructivo sobre la responsabilidad de los creadores.

A cargo de:

Carles Alastuey Sagarra, psicopedagogo y portavoz de la DSAS.

Begoña Elizalde, psicóloga experta en duelos y pérdidas.

Horarios

Miércoles 9 de abril, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

El Observatorio Social Després del Suïcidi Associació de Supervivents (DSAS)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visitas guiadas al edificio

Visita comentada

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Abre los ojos: redes sociales y poder

Debate

Abre los ojos: redes sociales y poder

Exploraremos la intersección entre redes sociales y poder, analizando cómo las plataformas digitales han redefinido las dinámicas de influencia, control y acción colectiva. Discutiremos el papel que tienen los algoritmos, la fugacidad del poder en la era digital y cómo las redes sociales pueden tanto empoderar como manipular