Prospectiva económica y geoestratégica Prospectiva económica y geoestratégica Prospectiva económica y geoestratégica
Conferencias y Debates

Prospectiva económica y geoestratégica

¿Cómo el contexto condicionará los retos de la UE y el bienestar europeo?

El estallido, gestión y derivadas de la guerra de Ucrania y Gaza Oriente medio son síntomas de un cambio de largo recorrido en el plano geopolítico que nos deja un paisaje de mayor fragmentación del poder global y en el que el sistema multilateral existente lucha por permanecer relevante. En este contexto, la Unión Europea (UE) también está cambiando y los retos de su ampliación y gestión también. ¿Cómo condicionarán el contexto geopolítico y económico los retos de la UE y el bienestar europeo?

A cargo de:

Daniela Schwarzer, miembro del Executive Board of the Bertelsmann Stiftung y profesora honoraria en la Freie Universität Berlin.

Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali (Roma), profesora en la School of Transnational Governance (EUI) y profesora honoraria en la Universidad de Tübingen.

Horarios

Martes 26 de noviembre, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

El Observatorio Social Fundacio Ernest Lluch versio petita

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Conferencias y Debates

La presidencia polaca del Consejo de la UE: liderazgo desde el corazón de Europa

El profesor Adam Holesch analizará el papel de liderazgo de Polonia en la gestión de desafíos (como la guerra de Ucrania), la configuración de las respuestas de la UE y la afirmación de la influencia de Europa Central en tiempos de crisis. Por su parte, Tadeusz Iwański abordará el tema de la futura ampliación de la UE hacia el este y el sur.