El pensamiento filosófico del siglo XXI El pensamiento filosófico del siglo XXI El pensamiento filosófico del siglo XXI

El pensamiento filosófico del siglo XXI

Escola Europea d'Humanitats

Aproximación en algunas de las temáticas filosóficas claves del siglo XXI: la filosofía práctica; el cruce de la antropología, la metafísica y las neurociencias; el clásico problema del mal; las reflexiones actuales sobre el eje sexo/género y sobre la filosofía de la ciencia y la tecnología; el sentido de la historia de la filosofía; la filosofía oriental... El objetivo es mostrar la fecundidad del pensamiento filosófico y compartir el placer de dialogar sobre el presente para entrever futuros humanos atrayentes.

Dirigido y presentado por:

Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats.

Begoña Román, profesora en el departamento de Filosofía de la UB.

A cargo de:

Alicia García Ruiz, profesora titular de Filosofía en la Universidad Carlos III.

Àngel Puyol, profesor de Ética y Filosofía Política en la UAB.

Pedro Jesús Teruel, profesor ayudante doctor en el departamento de Filosofía de la Universitat de València.

Ana Carrasco-Conde, profesora de Filosofía en la Universitat Complutense de Madrid.

Esa Díaz-León, profesora en el departament de Filosofía de la UB.

Antonio Diéguez, catedrático de Lògica y Filosofía de la Ciencia a la Universidad de Málaga.

Josep Olesti, profesor titular de Filosofía en la Universitat de Girona.

Monserrat Crespín, profesora en el departamento de Filosofía de la UB.

Horarios

Miércoles 19 y jueves 20 de marzo, a las 17 h

En colaboración con

La Maleta Portbou -

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Retos Humanísticos

Conferencias y Debates

¿Tiene porvenir político la Unión Europea?

¿Por qué se descartó la posibilidad de complementar el proyecto económico europeo con una estructura política que pudiera conferir identidad institucional común?

Reserva de entradas disponible próximamente