Nuestros derechos en la era digital

ciclo de Actividades

Nuestros derechos en la era digital

¿Cómo protegemos nuestros derechos fundamentales en una sociedad cada vez más digitalizada? En el futuro, ¿necesitaremos nuevos derechos? Este ciclo se plantea como un viaje para debatir el impacto de la digitalización en nuestros derechos en diferentes ámbitos de la vida: las relaciones afectivas, la salud, el trabajo, y nuestra relación con la administración pública. Finalizaremos el ciclo poniendo el foco en nuestro derecho a la información y el rol de los medios de comunicación al informar y construir narrativas sobre la IA y el desarrollo tecnológico.

 

Dirección científica por Olivia Blanchard, consultora e investigadora especializada en el impacto de la tecnología en la sociedad.

 

ACTIVIDADES DE ESTE CICLO

Conferencias y Debates

¿Cómo afrontar la violencia digital de género?

La violencia de género no es nueva, pero sí lo son las nuevas formas de ejercerla a través de las tecnologías digitales. Es una realidad creciente que no tiene límites ni fronteras y que afecta de manera desproporcionada a mujeres y niñas.

Conferencias y Debates

Salud, tecnología y derechos

En los últimos años, se han hecho grandes avances en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y en el uso de tecnologías y dispositivos digitales en el entorno de la salud. En esta sesión debatiremos los retos que plantea para la protección de nuestros derechos en el entorno de la salud.

Reserva de entradas disponible próximamente