Mujeres y “hambre cero” Mujeres y “hambre cero” Mujeres y “hambre cero”
Conferencias y Debates

Mujeres y “hambre cero”

En lo que respecta a la producción de alimentos, en muchas geografías, las mujeres cumplen un rol fundamental dedicándose a la agricultura de subsistencia en las zonas rurales, siendo responsables de una gran parte de las actividades relacionadas con el procesamiento, conservación y comercialización de los productos agrícolas. Por otro lado, la preservación de la biodiversidad y de los recursos naturales es un factor esencial en lo que respecta a seguridad alimentaria. Las mujeres a través del tiempo han adquirido un conocimiento esencial y único sobre los valores y usos de las especies y ecosistemas locales, lo que determina su rol en la preservación de los recursos naturales. A pesar de que ellas son las principales productoras de alimentos, y las responsables del procesamiento y conservación de los productos alimentarios y del estado nutricional de la familia, enfrentan enormes barreras para poder llevar a cabo estas tareas.

Este encuentro, propiciado por la celebración de la “V Cumbre de Regiones Hambre Cero de Soberanía y Seguridad Alimentaria” y con la colaboración del Club de Roma, trata todos estos temas a partir de la experiencia de mujeres de gobiernos regionales de diferentes continentes.

PROGRAMA PROVISIONAL

Apertura a cargo de:

Jaime Lanaspa, presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona.

Moderación y coordinación del acto a cargo de:

Claudia Martínez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Género de ORU Fogar y secretaria de la Mujer de la Provincia de Córdoba (Argentina).

Presentación de Buenas Prácticas a cargo de:

Lucia Fernanda Arrieta, gestora social del Departamento de Sucre (Colombia).

Alejandra Quintanilla, viceprefecta de la Provincia del Azuay (Ecuador).

Rosa Gloria Vásquez, gobernadora de la Región de Lima y vicepresidenta de ANGR.

Yolanda Ferrer Polo, secretaria de Feminismo de la Generalitat de Catalunya.

Daniela Andreia Schlogel, asesora técnica economista y secretaria de Estado do planejamento.

Clausura a cargo de:

Carles Llorens, secretario general de ORU Fogar.

Horarios

Jueves 3 de octubre, a las 18 h

Comentarios

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

Club de Roma BCN Oru Fogar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Entrada 3 €

 

Conferencias y Debates

Tecnología y democracia: la distancia entre el saber científico y el hacer de la política

Se reflexionará sobre cómo conseguir que el saber científico y el hacer político no queden tan alejados para que no salga perjudicada la sociedad y la confianza en la democracia. La sesión la ofrecerá Joan Subirats, ministro de Universidades entre 2021 y 2023.

Agotadas

 

Conferencias y Debates

El "nosotros" y los otros en las sociedades de acogida

Reflexionaremos sobre lo que implica para la sociedad de acogida el fenómeno de la migración, así como lo que representa para los emigrantes la acogida que reciben.

gratuita
con reserva