Hacia una mayor igualdad en el deporte
Conferencia

Hacia una mayor igualdad en el deporte

La Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte de la UNESCO afirma que “la igualdad de oportunidades para participar e involucrarse en todos los niveles de supervisión y adopción de decisiones en materia de educación física, actividad física y deporte, ya sea con fines de recreación, promoción de la salud o alto rendimiento, es un derecho de todas las niñas y todas las mujeres, que debe ser respetado activamente”. ¿Cuáles son los retos?

Moderado por:

Begoña Villarubia, periodista de El Mundo Deportivo.

A cargo de:

Paola Manjón, jugadora de basket y ganadora de medalla de oro en los Special Olympics World Games 2023.

Alejandra Domínguez, directora del Women’s Sports Institute.

Ana Cristina Maye, coordinadora general de la Federación de Fútbol de Guinea Ecuatorial y FIFA Guardian.

Horarios

Jueves 23 de enero, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado. La asignación de asientos se realizará por estricto orden de llegada y es posible que tenga que ver la sesión por circuito cerrado de televisión

Presencial con reserva y online. Apúntate al streaming aquí

Coorganizado con

Logo UNESCO 2025

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visitas guiadas al edificio

Visita comentada

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

¿Cómo hacen frente las escuelas al cambio climático?

Diálogo

¿Cómo hacen frente las escuelas al cambio climático?

Esta sesión comparte los aprendizajes surgidos de talleres participativos en torno a tres grandes retos del cambio climático: el aumento de las temperaturas, los eventos meteorológicos extremos y la propagación de enfermedades infecciosas. A partir de estas experiencias, profundizaremos en los "Refugios climáticos en las escuelas”, un caso inspirador de cómo la acción local y colaborativa puede generar entornos más saludables y adaptados al clima.