Los duelos en los inicios de la vida. Su importancia en el resto de la vida Los duelos en los inicios de la vida. Su importancia en el resto de la vida Los duelos en los inicios de la vida. Su importancia en el resto de la vida
Conferencias y Debates

Los duelos en los inicios de la vida. Su importancia en el resto de la vida

Su importancia en el resto de la vida

Nacer y crecer implica transitar complejas transformaciones a nivel biológico, subjetivo y social. Pasar de la vida intrauterina a la extrauterina, alimentarse, moverse, comunicarse, pasar de ser el único niño o niña a ser quien ha nacido primero o pasar de jugar a asumir ciertas responsabilidades comporta duelos y aprendizajes. Quién y cómo se acompañan esos duelos es relevante para la vida posterior, en tanto que habilitan y acompañan o dificultan su realización.

A cargo de:

José Ramón Ubieto, psicólogo y psicoanalista, columnista de La Vanguardia, autor de numerosos artículos y libros sobre infancia, adolescencia y juventud, así como el acceso y uso a redes sociales.

Anna Habimana Jordana, licenciada en Medicina, especializada en pediatría, máster en Cuidados Paliativos Pediátricos, desempeña su labor asistencial en el Servicio de Atención Integral al Niño con Enfermedad Crónica Grave del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Carolina Remorini, antropóloga social y doctora en Ciencias Naturales. Investigadora en el Grupo AFIN Barcelona (UAB) y de INARI Global Social Action SL. Especialista en etnografía y antropología de la infancia, en el ámbito de la cual desarrolla diversos proyectos de investigación, transferencia y formación en desarrollo infantil, crianza y salud perinatal.

Traducción al catalán y castellano.

Horarios

Miércoles 7 de mayo, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

En colaboración

AFIN Barcelona

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Retos Humanísticos

Conferencias y Debates

Los duelos que ayudan a vivir (mejor) durante la madurez

A lo largo de la vida, los seres humanos atraviesan etapas vitales que requieren despedirse de situaciones, condiciones, características, expectativas o deseos, así como aceptar y, de ser posible, dar la bienvenida a otras. Reconocer y afrontar esos duelos ayuda a vivir (mejor).