Las fronteras de la física: quantum, nano, bio
Debate

Las fronteras de la física: quantum, nano, bio

Los imaginarios compartidos, como conjunto de símbolos, conceptos e imágenes propios de una colectividad, nos ayudan a conformar nuestra manera de ver el mundo. Las posibilidades que ofrece la tecnología y los nuevos paradigmas científicos generan imaginarios que van desde la distopía a la utopía y hace falta confrontarlos con los últimos avances tecnológicos y su avance real a partir de la mirada única de dos científicos expertos en la materia.

A cargo de:

Caterina Biscari, directora del Sincrotró ALBA.

Oriol Romero-Isart, director del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO).

Horarios

Lunes 16 de junio, a las 18 h

Comentarios

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

Logo Club de Roma BCN Logo Fundacio Ernest Lluch versio petita Logo Observatorio de las ideas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visitas guiadas al edificio

Visita comentada

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

¿Cómo hacen frente las escuelas al cambio climático?

Diálogo

¿Cómo hacen frente las escuelas al cambio climático?

Esta sesión comparte los aprendizajes surgidos de talleres participativos en torno a tres grandes retos del cambio climático: el aumento de las temperaturas, los eventos meteorológicos extremos y la propagación de enfermedades infecciosas. A partir de estas experiencias, profundizaremos en los "Refugios climáticos en las escuelas”, un caso inspirador de cómo la acción local y colaborativa puede generar entornos más saludables y adaptados al clima.