El Sur Global en el mundo: el caso de Brasil El Sur Global en el mundo: el caso de Brasil El Sur Global en el mundo: el caso de Brasil
Conferencias y Debates

El Sur Global en el mundo: el caso de Brasil

Dentro de los países denominados del Sur Global, Brasil tiene un papel destacado. Geográficamente, aloja a la Amazonia, es una potencia demográfica con influencia en América Latina, África y con especiales relaciones con EE. UU. y Europa. A la vez, exige una reforma de Naciones Unidas y se plantea como un mediador en conflictos violentos internacionales.

A cargo de:

Antonio Patriota, embajador de Brasil en el Reino Unido, y exministro de Asuntos Exteriores (2011-2013).

Mabel González, experta en conflictos y mediación internacional. Excoordinadora de programas de desarme de Greenpeace y Médicos sin Fronteras.

Moderado por:

Rafael Vilasanjuan, director de Análisis y Desarrollo Global del Instituto de Salud Global de Barcelona.

Dirección científica: Mariano Aguirre Ernst, asesor Chatham House (Londres) y del programa de seguridad latinoamericana de la Fundación Friedrich Ebert (Bogotá).

Horarios

Jueves 13 de febrero, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad, 90 minutos

Aforo limitado. La asignación de asientos se realizará por estricto orden de llegada y es posible que tenga que ver la sesión por circuito cerrado de televisión

Presencial con reserva y online. Apúntate al streaming aquí (disponible próximamente)

Coorganizado con

El Observatorio Social

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Actividades

Conferencias y Debates

El sur global, ¿una fuerza de cambio en un mundo multipolar?

Un número creciente de países del Sur demandan diferentes políticas en las relaciones entre el norte y el sur. En un mundo con varios centros de poder, las voces del Sur Global, diferentes entre sí, piden un cambio de rumbo.

gratuita
con reserva

 

Conferencias y Debates

Divergencias y convergencias. ¿Son posibles formas diferentes de relación entre Europa, EE. UU. y el Sur Global?

Países grandes, intermedios y pequeños del Sur del sistema mundial piden que las relaciones entre el Norte y el Sur sean equilibradas, igualitarias y en el marco de normas comunes y derechos.

gratuita
con reserva