El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones
Conferencias y Debates

El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones

Las preocupaciones sobre el uso y el despliegue institucional y empresaria de la IA y el machine learning se deben normalmente a la falta de control y gobernanza que se tiene de los mismos. Para una adopción fiable de la misma, se necesitará una alineación cuidadosa con nuestros estándares éticos, organizativos y legales. Entonces, es fundamental un control ético y democrático de la IA para que, junto con los algoritmos que la rigen, esta sea una oportunidad y no un riesgo tan difuso, tanto potencial como catastrófico.

A cargo de:

Ariadna Font Llitjós, cofundadora y CEO d'ALINIA IA y Former Director of Engineering of Twitter's Machine Learning Platform (Jefa del área de algoritmos de Twitter hasta la llegada de Elon Musk)

Horarios

Fecha pendiente de confirmación (abril o mayo)

Comentarios

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

Club de Roma BCN Fundacio Ernest Lluch versio petita Observatorio de las ideas

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Actividades

Conferencias y Debates

Tecnología y democracia: la distancia entre el saber científico y el hacer de la política

Se reflexionará sobre cómo conseguir que el saber científico y el hacer político no queden tan alejados para que no salga perjudicada la sociedad y la confianza en la democracia. La sesión la ofrecerá Joan Subirats, ministro de Universidades entre 2021 y 2023.

Agotadas

 

Conferencias y Debates

Los futuros previsibles de la Inteligencia Artificial

Exponemos las oportunidades y los riesgos de la IA. Proponemos escenarios y hacemos las preguntas adecuadas para imaginar los futuros de esta nueva tecnología.

gratuita
con reserva

 

Conferencias y Debates

Las limitaciones físicas de la IA: energía y aguaa

Se reflexionará sobre si es compatible el despliegue de la IA con los recursos materiales necesarios para hacerlo posible. Mariano Marzo, Catedrático de Estrategia y Geología Histórica, será el poniente de la sesión.

gratuita
con reserva

 

Conferencias y Debates

La Genética en el 2050: ¿cómo regulamos el fin de la selección natural? ¿Qué harán los humanos?

En la sesión se hablará sobre la evolución científico-tecnológica que el ámbito de la genética planteará en los próximos años, ya que se trata de una realidad que requerirá de reflexiones sobre las dimensiones éticas que estos potenciales llevan implícitos, además de su regulación.

gratuita
con reserva

 

Conferencias y Debates

Las fronteras de la física: quantum, nano, bio

Se hablará de los imaginarios compartidos como un conjunto de símbolos e imágenes propios de una colectividad, enfocándose en las posibilidades que ofrece la tecnología y los nuevos paradigmas científicos, que van desde la distopía a la utopía.

gratuita
con reserva