El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones
Debate

El control ético y democrático de la Inteligencia Artificial: una mirada orientada a las empresas y administraciones

Las preocupaciones sobre el uso y el despliegue institucional y empresaria de la IA y el machine learning se deben normalmente a la falta de control y gobernanza que se tiene de los mismos. Para una adopción fiable de la misma, se necesitará una alineación cuidadosa con nuestros estándares éticos, organizativos y legales. Entonces, es fundamental un control ético y democrático de la IA para que, junto con los algoritmos que la rigen, esta sea una oportunidad y no un riesgo tan difuso, tanto potencial como catastrófico.

A cargo de:

Ariadna Font Llitjós, cofundadora y CEO d'ALINIA IA y Former Director of Engineering of Twitter's Machine Learning Platform (Jefa del área de algoritmos de Twitter hasta la llegada de Elon Musk)

Horarios

Lunes 5 de mayo, a las 18 h

Comentarios

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

Logo Club de Roma BCN Logo Fundacio Ernest Lluch versio petita Logo Observatorio de las ideas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visitas guiadas al edificio

Visita comentada

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Comunidad, reconstrucción y resiliencia

Diálogo

Comunidad, reconstrucción y resiliencia

En un contexto de cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos y, ante esta realidad, el tejido comunitario desempeña un papel crucial. Nos centraremos especialmente en las inundaciones y reflexionaremos sobre el caso de la DANA que afectó gravemente a Valencia, así como las crecidas del río Arga en Pamplona y del río Francolí en Tarragona.