Desinformación climática: de la negación a la demora Desinformación climática: de la negación a la demora Desinformación climática: de la negación a la demora

Desinformación climática: de la negación a la demora

Exploramos el fenómeno de la desinformación climática, considerada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático como uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la transición verde. Analizamos el papel de las plataformas digitales en el auge de la desinformación climática. Y también examinamos la evolución de los discursos utilizados por la industria de los combustibles fósiles para manipular a la opinión pública y evitar regulaciones en el sector.

A cargo de:

Dr. Lluis de Nadal Alsina, profesor de comunicación, cultura y sociedad en la Universidad de Glasgow y miembro de la comunidad de becarios de la Fundación “la Caixa”.

Dr. James Painter, investigador asociado en el Instituto Reuters y profesor en la Escuela de Geografía de la Universidad de Oxford.

Horarios

Jueves 24 de abril, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado. La asignación de asientos se realizará por estricto orden de llegada y es posible que tenga que ver la sesión por circuito cerrado de televisión

Presencial con reserva y online. Apúntate al streaming aquí

Coorganizado con

UNESCO 2025

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Conferencias y Debates

Abre los ojos: redes sociales y poder

Exploraremos la intersección entre redes sociales y poder, analizando cómo las plataformas digitales han redefinido las dinámicas de influencia, control y acción colectiva. Discutiremos el papel que tienen los algoritmos, la fugacidad del poder en la era digital y cómo las redes sociales pueden tanto empoderar como manipular