Desequilibrios históricos en el mundo contemporáneo Desequilibrios históricos en el mundo contemporáneo Desequilibrios históricos en el mundo contemporáneo
Encuentros

Desequilibrios históricos en el mundo contemporáneo

Escola Europea d'Humanitats

Los desequilibrios de hoy son los de ayer. Aunque parezcan distintos, tienen la misma raíz, la defensa del territorio y los medios de subsistencia. Para garantizar espacios y recursos vitales, las democracias más avanzadas impusieron un orden mundial que hoy no tiene futuro, pero que tampoco ha sido sustituido por uno alternativo. En este período de transición cabe preguntarse por qué vamos a la guerra y por qué hacemos la paz, quién será rico y quién será pobre en el mundo de la IA y la computación cuántica, de la desigualdad y el autoritarismo.

Dirigido y presentado por:

Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats.

Xavier Mas de Xaxàs, periodista, corresponsal diplomático de La Vanguardia.

A cargo de:

Pedro Valdés, coronel de infantería y jefe del regimiento de infantería Barcelona nº 63.

Javier Leiva Bustos, investigador postdoctoral y colaborador docente Margarita Salas en la UCM.

Pere Vilanova, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Facultad de Derecho de la UB.

Lurdes Vidal Bertran, profesora de Relaciones Institucionales en Blanquerna-Universidad Ramon Llull y en el Instituto Barcelona de Estudis Internacionales (IBEI).

Rosa Nonell, economista, profesora en el Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la UB.

Alicia García Herrero, economista jefe para Asia Pacífico en Natixis e investigadora sénior en Bruegel.

Lydia Cacho, periodista y escritora.

Blanca Garcés, investigadora senior del área de migraciones de CIDOB.

Horarios

Miércoles 21 y jueves 22 de mayo, de 17 a 20.15 horas

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad, 3 h 15 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

En colaboración con

La Maleta Portbou -

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Retos Humanísticos

Conferencias y Debates

¿Tiene porvenir político la Unión Europea?

¿Por qué se descartó la posibilidad de complementar el proyecto económico europeo con una estructura política que pudiera conferir identidad institucional común?

Reserva de entradas disponible próximamente