Decolonización o explicar bien los mundos coloniales de antes y ahora Decolonización o explicar bien los mundos coloniales de antes y ahora Decolonización o explicar bien los mundos coloniales de antes y ahora
Conferencias y Debates

Decolonización o explicar bien los mundos coloniales de antes y ahora

Escola Europea d'Humanitats

El neologismo decolonización plantea muchos dilemas. El primero, esclarecer si se trata de eliminar o disminuir las referencias culturales a los diversos significados de la colonización en el mundo antiguo y en épocas moderna y contemporánea. El segundo, esclarecer si se trata de añadir matices y referencias a la organización tradicional de la cultura. Y el tercero hace referencia a la complicación de repensar la secuencia histórica y cultural que sostiene la interpretación del pasado lejano, moderno y reciente.

Presentado y moderado por:

Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats.

A cargo de:

Josep Maria Fradera, catedrático emérito de Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra.

Horarios

Lunes 10 febrero, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

En colaboración

La Maleta Portbou -

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Retos Humanísticos

Encuentros

Desequilibrios históricos en el mundo contemporáneo

En este período de transición cabe preguntarse por qué vamos a la guerra y por qué hacemos la paz, quién será rico y quién será pobre en el mundo de la IA, la desigualdad y el autoritarismo.

Reserva de entradas disponible próximamente

Conferencias y Debates

¿Tiene porvenir político la Unión Europea?

¿Por qué se descartó la posibilidad de complementar el proyecto económico europeo con una estructura política que pudiera conferir identidad institucional común?

Reserva de entradas disponible próximamente