De la globalización a la autonomía estratégica: economía y geopolítica en nuestro mundo De la globalización a la autonomía estratégica: economía y geopolítica en nuestro mundo De la globalización a la autonomía estratégica: economía y geopolítica en nuestro mundo
Conferencias y Debates

De la globalización a la autonomía estratégica: economía y geopolítica en nuestro mundo

Escola Europea d’Humanitats

La pandemia y la guerra de Ucrania han sido los detonantes que han sacado a la superficie el cuestionamiento de la globalización y, paralelamente, el surgimiento de la doctrina de la autonomía estratégica. Se habla del peligro de depender excesivamente de países no amigos y de la necesidad de impulsar políticas industriales que permitan una suficiencia razonable en la disponibilidad de productos estratégicos. Todo esto abre numerosos interrogantes sobre el futuro y plantea un reto de primer orden para los países europeos.

Presentado y moderado por:

Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats.

A cargo de:

Antoni Castells, economista, político, catedrático de Economía en la Universidad de Barcelona, y consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya (2003/2010).

Horarios

Lunes 11 de noviembre, a las 18.30 h

Comentarios

Entrada gratuita

Duración aproximada de la actividad: 90 minutos

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Conferencias y Debates

La presidencia polaca del Consejo de la UE: liderazgo desde el corazón de Europa

El profesor Adam Holesch analizará el papel de liderazgo de Polonia en la gestión de desafíos (como la guerra de Ucrania), la configuración de las respuestas de la UE y la afirmación de la influencia de Europa Central en tiempos de crisis. Por su parte, Tadeusz Iwański abordará el tema de la futura ampliación de la UE hacia el este y el sur.