Abre los ojos: redes sociales y poder Abre los ojos: redes sociales y poder Abre los ojos: redes sociales y poder
Conferencias y Debates

Abre los ojos: redes sociales y poder

Redes sociales y poder

Exploraremos la intersección entre redes sociales y poder, analizando cómo las plataformas digitales han redefinido las dinámicas de influencia, control y acción colectiva. Discutiremos el papel que tienen los algoritmos, la fugacidad del poder en la era digital y cómo las redes sociales pueden tanto empoderar como manipular.


Las redes sociales han redefinido el poder: de las elecciones a los conflictos geopolíticos, de la censura a la manipulación algorítmica. Analizaremos cómo TikTok, X y otras plataformas modelan el debate público, condicionan la seguridad, alteran las dinámicas políticas y refuerzan la alianza entre gobiernos y Big Tech. ¿Estamos ante herramientas de empoderamiento ciudadano o de instrumentos de control masivo?


A cargo de:

Natalia Olson-Urtecho, directora y socia de IDEADED y Repscan y exconsejera de innovación en la Casa Blanca.

Montse Guardia Güell, Chief People and Culture de IDEADED, cofundadora de Big Onion y de la Fundación ELLIS Alicante, presidenta del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya

Genís Roca i Verard, fundador de RocaSalvatella, arqueólogo, comunicador y experto en estrategia digital.


Moderador por:

Manel González-Piñero, director de innovación IRIS UPC y profesor de economía en la Universitat de Barcelona y la ESMUC.

Horarios

Martes 29 de abril, de 18.30 h a 20 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Desinformación climática: de la negación a la demora

Expertos analizarán el papel de las plataformas digitales en el auge de la desinformación climática y la evolución de los discursos negacionistas en un entorno crecientemente polarizado.